Vanessa Sánchez

Vanessa Sánchez

Miércoles, 28 Junio 2023 17:05

RESULTADOS CONVOCATORIA CEACI 2023

Viernes, 23 Junio 2023 19:29

RESULTADOS CONVOCATORIA PECDA 2023

Consulta los resultados de la convocatoria PECDA 2023 en el archivo adjunto. 

  • La Secretaría de Cultura llevará a cabo la sexta edición del “El Mitote”, el sábado 20 de mayo a las 14:00 horas
  • En el evento, será reconocida la trayectoria cultural del maestro Bertoldo Hilario Vázquez Reyes, originario del municipio de Piaxtla

CIUDAD DE PUEBLA, Pue.- Con el propósito de promover la identidad y el orgullo de manifestaciones culturales, musicales y dancísticas del país, el gobierno presente de Sergio Salomón, a través de la Secretaría de Cultura, llevará a cabo la sexta edición del festival de música y Son mexicano “El Mitote”, que tendrá lugar el sábado 20 de mayo a partir de las 14:00 horas.

Dicho evento presentará intérpretes de Son jarocho, tixtleco, huasteco, calentano, arribeño y planeco, además de danzas tradicionales, gastronomía y artesanías de diversas partes de la república; las actividades pretenden hermanar, compartir y fomentar el arraigo a las tradiciones mexicanas.

También, será reconocida la trayectoria de Bertoldo Hilario Vázquez Reyes, originario del municipio de Piaxtla, quien es maestro e investigador de danza tradicional y folclórica, músico tradicional, compositor, promotor cultural, cronista de su municipio y director del grupo de música “El Gavilán”, misma que estará presente en el festival.

La sede de esta edición, cuyo acceso será gratuito, es el Centro Cultural “La Carmela”, ubicado en Bulevar Carmelitas s/n, colonia El Castillo, San Isidro Castillotla. Para más información, consultar las redes sociales: Facebook “Secretaría de Cultura Puebla” y Twitter “@CulturaGobPue".

Miércoles, 03 Mayo 2023 23:19

LA CONQUISTA DE LA CRUZ

La ciudad de Puebla muestra en los rincones más diversos la presencia de cruces, en ocasiones basta con mirar al suelo, a una ventana o por encima de las construcciones para percibir alguna forma reconocible en forma de cruz. 

  • Este evento impulsado por el gobierno presente de Sergio Salomón tendrá lugar el 02 de abril de 10:00 a 15:30 horas
  • Habrá charlas, proyecciones de películas y actividades lúdicas y de sensibilización

CIUDAD DE PUEBLA, Pue.- El gobierno de Puebla, a través de la Secretaría de Cultura, llevará a cabo un encuentro para la concientización sobre el Trastorno del Espectro Autista (TEA), denominado “Bajo el azul del cielo”, el domingo 02 de abril de 10:00 a 15:30 horas en el Centro Cultural “La Carmela”.

En este encuentro, impulsado por el gobierno presente de Sergio Salomón y realizado para conmemorar el Día Mundial de Concienciación sobre el Autismo (2 de abril), habrá charlas, proyecciones de películas y actividades lúdicas y de sensibilización, en las que participarán psicólogos e integrantes del Colectivo de Usuarios y Profesionales de Perros de Intervención y Asistencia México (CUPPIAM).

Algunos de los temas a tratar serán: la importancia de la detección y atención temprana del TEA, intervención de perros de asistencia en familias con miembros TEA, la salud del cuidador primario y el derecho a la inclusión y apropiación del espacio público de personas con esta condición.

Dicho evento será gratuito en las instalaciones del recinto ubicado en Bulevar Carmelitas s/n, colonia El Castillo, San Isidro Castillotla. Para más información, las personas interesadas pueden ingresar a la página web sc.puebla.gob.mx/la-carmela.

  • Esta actividad tendrá lugar este 8 de marzo en el Centro Cultural “La Carmela”
  • La iniciativa engloba el Tianguis “Mujer emprende”, una exposición fotográfica, proyección de documentales, taller, conciertos y danza

CIUDAD DE PUEBLA, Pue.- Para conmemorar el Día Internacional de la Mujer y como parte de las actividades del programa “Mujeres, arte y movimiento”, el gobierno de Puebla, por medio de la Secretaría de Cultura, desarrollará la jornada cultural “De la inspiración a la creación” este 8 de marzo de 11:00 a 17:00 horas en el Centro Cultural “La Carmela”.

Dicha iniciativa engloba el Tianguis “Mujer emprende”, la exposición fotográfica “Lente púrpura”, proyección de documentales comunitarios, un taller de joyería, presentaciones de música y una pieza de danza contemporánea. En estas actividades participarán 20 mujeres académicas, creadoras, artistas y emprendedoras.

Entre la programación destacan el conversatorio “Polifonías de vida”, en el que la bióloga María Elena Campos, la actriz Rosario Ramírez, la antropóloga Yazmín Aguirre y la fisioterapeuta Gudelia López tratarán temáticas de perspectivas laborales en torno a la ciencia, el arte, la cultura y salud; así como el performance “Mujeres Luz” a cargo de “Las cinco. Colectiva de mujeres en escena”.

Este programa gratuito e impulsado por el gobernador Sergio Salomón estará abierto al público en espacios como la explanada, el auditorio, la sala de Cineclub y el salón de talleres de “La Carmela”, ubicado en Bulevar Carmelitas S/N, colonia El Castillo, San Isidro Castillotla. Para más información, las y los interesados pueden ingresar a la página web sc.puebla.gob.mx.

  • La dependencia promueve actividades recreativas para dar a conocer los espacios culturales del gobierno estatal
  • Será el domingo 26 de febrero a las 10:00 horas, iniciando en el Zócalo de la ciudad

CIUDAD DE PUEBLA, Pue.- Para promover las actividades recreativas en las y los poblanos y dar a conocer los espacios culturales del gobierno estatal, la Secretaría de Cultura llevará a cabo la rodada “En bici a la Carmela”, evento al que podrá unirse el público en general el domingo 26 de febrero.

El recorrido iniciará a las 10:00 horas en el Zócalo de la ciudad de Puebla (2 Sur esquina 3 Oriente, Centro Histórico), y continuará por la calle 2 sur al Bulevar Héroes del 5 de Mayo, para posteriormente circular sobre las vías 49 poniente, 11 sur y 141 poniente hasta llegar al Bulevar Carmelitas.

El Centro Cultural “La Carmela” (Bulevar Carmelitas S/N, colonia El Castillo, San Isidro Castillotla) será el punto de cierre de la rodada; en este sitio, la dependencia instalará un tianguis cultural, en el que las y los participantes podrán disfrutar de exposición y venta de artesanías.

El trayecto de la rodada es de aproximadamente 14 kilómetros, por lo que la dependencia recomienda a las y los interesados acudir con su bicicleta en buenas condiciones y hacer uso de casco. Para más información, consultar la página web sc.puebla.gob.mx/la-carmela

  • Será realizado el 17 de febrero de 10:30 a 17:30 horas
  • La programación está compuesta por una exposición fotográfica, un conservatorio, proyecciones de cortometrajes y un desfile

CIUDAD DE PUEBLA, Pue.- En el Centro Cultural “La Carmela” (Bulevar Carmelitas s/n colonia El Castillo, San Isidro Castillotla), la Secretaría de Cultura llevará a cabo el programa cultural “Los Carnavales de Puebla. Voces portadoras”, con el objetivo de explorar y conocer este festejo ancestral.

La dependencia desarrollará este programa el próximo viernes 17 de febrero, el cual iniciará 10:30 horas con la exposición fotográfica “Ahuili-Fasnacht” (alegre-carnaval), en la que las fotógrafas Carolina Díaz y Martha Gutiérrez expondrán los elementos que comparten las celebraciones de las ciudades de Puebla y Bienne (Suiza).

Posteriormente, a las 11:30 horas, tendrá lugar un conversatorio en el que participarán María Fernanda García y Francisco Merino Medel, danzantes del barrio de Xonaca; Josué Ramses Romero, director de la cuadrilla de "Huehues Mazame" de San Miguel Canoa; Claudia Herrera, directora del colectivo Carnaval del Estado de Puebla; Verónica Méndez, directora de la cuadrilla de Huehues El Alto Garibaldi y Concepción Méndez, directora de la revista Xochitlahtohua.

Además, a las 14:30 horas, serán proyectados los cortometrajes “Desideratum Festum” y “Porque lo traemos en la sangre” en la sala de cineclub del recinto, y a las 15:30 horas habrá un desfile demostrativo de los trajes en los carnavales con las cuadrillas “El Alto la 18, la dichosa del Barrio” y “El Alto Garibaldi”.

Las y los interesados podrán disfrutar de la programación, cuya inauguración será a las 10:00 horas, de forma gratuita y consultar más información en la página web https://sc.puebla.gob.mx/la-carmela 

  • Será impartido por la especialista de la UNAM, Katherine Velásquez, el 20 de febrero a las 10:00 horas
  • Las y los asistentes abordarán los principios de la interpretación del patrimonio aplicados en este centro cultural

CIUDAD DE PUEBLA, Pue.- La Secretaría de Cultura llevará a cabo el taller de curaduría interpretativa “Sentir y vivir el patrimonio”, a impartirse por la especialista de la UNAM Katherine Velásquez, el 20 de febrero a las 10:00 horas en el Centro Cultural “La Carmela” (Bulevar Carmelitas s/n colonia El Castillo, San Isidro Castillotla).

Durante seis horas de curso, las y los asistentes abordarán los principios de la interpretación del patrimonio aplicados a la musealización de espacios patrimoniales, tomando como estudio de caso el trabajo realizado en “La Carmela”, antigua hidráulica convertida en centro cultural.

Algunos de los temas a tratar serán la historia, corrientes y metodologías de la interpretación del patrimonio, los tipos y elaboración de guiones curatoriales y el proceso, experiencias de trabajo y herramientas para el diagnóstico curatorial e interpretativo del caso “La Carmela”.

Katherine Velásquez es jefa de Museografía del Museo UNAM, cuenta con un diplomado en Conservación de Bienes Culturales y actualmente cursa la maestría en Museología en la Escuela Nacional de Conservación, Restauración y Museografía “Manuel del Castillo Negrete”, del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH).

Las inscripciones para este curso, que tiene un costo de 600 pesos, pueden realizarse al correo electrónico Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.. Las personas interesadas pueden solicitar más información en las redes sociales de la dependencia: “Secretaría de Cultura Puebla” (Facebook) y “@CulturaGobPue” (Twitter).

  • Contempla ocho proyecciones a realizarse los viernes y sábados de febrero a las 15:00 horas

CIUDAD DE PUEBLA, Pue.- Durante los viernes y sábados de febrero, la Secretaría de Cultura proyectará un ciclo de cine en el Centro Cultural “La Carmela” (Bulevar Carmelitas s/n colonia El Castillo, San Isidro Castillotla), integrado por ocho filmes de Alemania, Estados Unidos, Francia, Reino Unido y Japón.

Las películas programadas son: “La cinta blanca” (viernes 03), “Feliz Navidad” (sábado 04), “Amén” (10), “El tren de la vida” (11), “La delgada línea roja” (17), “Tiempos de gloria” (18), “Sobreviviendo” (24) y “Enemigo al acecho” (25), cuyas exhibiciones serán a las 15:00 horas en la Sala de Cineclub de dicho recinto.

Además, la dependencia concluirá el ciclo con la charla “La guerra a través del cine como una herramienta de sensibilización”, impartida por Adolfo Emanuel Hernández Cruz, docente universitario especialista en temas de guerra, el sábado 25 a las 16:30 horas.

Todas las funciones serán gratuitas; podrán ingresar únicamente adolescentes y adultos. Para más información, consultar el sitio web del Centro Cultural “La Carmela”: sc.puebla.gob.mx/la-carmela.

Página 9 de 16

Opciones de accesibilidad

Secretaría de Cultura