El Centro Cultural la Carmela recupera la construcción de la ex hidráulica “La Carmela” que fue iniciada en 1906, durante el gobierno de Porfirio Díaz y en honor a su esposa lleva este nombre, su diseño corrió a cargo del Ingeniero Carlos Mastretta Magnani a orillas del río Atoyac.
Esta planta hidráulica abasteció de electricidad a la fábrica de San José El Mayorazgo y al Complejo Textil Atoyac; sin embargo, tuvo usos intermitentes a partir de la Revolución Mexicana, periodo en que cierra sus puertas.
Este recinto es parte de la historia del patrimonio industrial del estado de Puebla, contribuye al desarrollo cultural y educativo de la comunidad vecinal y todos aquellos que lo visitan.
La apropiación por parte de la comunidad, para ser el eje de desarrollo en la actividad, donde de manera colectiva se pueda brindar seguridad, cultura y educación a través de los diferentes espacios como el parque skate, la biblioteca, los salones de talleres, el auditorio y aprender de la historia de nuestro entorno en el museo.
Promover las manifestaciones artísticas, culturales y deportivas de manera incluyente, a través de la difusión y fomento de la enseñanza y actividades que impulsen la libre expresión, para contribuir en la formación integral de individuos con capacidad crítica y sensible ante la diversidad de su entorno cultural.
Tenemos como enfoque ser un espacio cultural, particular y referente en constante crecimiento, donde todas y todos se sientan con la libertad de expresarse libremente, tener un lugar seguro donde aprender, con respeto y la oportunidad de intercambiar ideas culturales.
Idiomas: Inglés, Francés y Ruso
Activación física: Lima lama, Skate, Patinaje, Crossfit, Yoga y Zumba
Artes: Dibujo Artístico, Ballet, Danza Folklórica, Teatro Musical, Dibujo y Pintura
Horario: Consulta la gaceta
La Secretaría de Cultura llevará a cabo la sexta edición del “El Mitote”, el sábado 20 de mayo a las 14:00 horas En el evento, será reconocida la trayectoria cultural del maestro Bertoldo Hilario Vázquez Reyes, originario del municipio de Piaxtla CIUDAD DE PUEBLA, Pue.- Con el propósito de promover la identidad y el orgullo de
Ven y practica en compañía de tu familia y amigos.
Horario de 07:00 a 22:00 h
Esta área de convivencia se encuentra abierta al público toda la semana, cuídala.
Horario de 08:00 a 17:00 h