Mostrando artículos por etiqueta: BUAP

  • Prevé más de 140 actividades gratuitas de literatura, cine, danza y música
  • Será realizada del 11 al 16 de junio en el Centro Cultural “San Roque”

CIUDAD DE PUEBLA, Pue.- En el marco del 2024 "Año del Libro y la Lectura", el gobierno presente de Sergio Salomón, a través de la Secretaría de Cultura y, en conjunto con el Ayuntamiento de Puebla, mediante el Instituto Municipal de Arte y Cultura de Puebla (IMACP), realizará del 11 al 16 de junio la “Fiesta del Libro 2024”, cuya programación comprende talleres, charlas, cuentacuentos, danza, música y presentaciones de libros.

En rueda de prensa, el secretario de Cultura, Enrique Glockner Corte precisó que la lectura es otra manera de aproximarse al mundo, por lo que es de suma importancia el impulso de acciones de este tipo, que propicien encuentros y diálogo con los libros de forma cotidiana y acerquen a las y lectores a espacios donde se pueda desarrollar la creatividad y la imaginación, en este caso, teniendo como sede el Centro Cultural “San Roque” (Avenida Juan de Palafox y Mendoza número 605, Centro Histórico).

En su intervención, Fabián Valdivia Pérez, director general del Instituto Municipal de Arte y Cultura de Puebla, expresó que este festejo pretende generar emociones entre las y los asistentes, e involucrarlos al mundo literario con la participación de 46 expositores y un total 143 actividades gratuitas en torno al libro; siendo la edición con mayor oferta cultural desde hace tres años.

Entre las editoriales participantes están Editores Mexicanos Unidos, Fondo de Cultura Económica, BUAP, Perla Ediciones, Alboroto Ediciones, el Zorro Rojo y comiqueros independientes, además de las Librerías Dante, El Amate y Los Demasiados Libros, entre otras; las cuales ofrecerán diversas promociones durante una venta nocturna, que se llevará a cabo el sábado 15 de junio, de 19:00 a 23:00 horas.

Entre las actividades destaca el cuentacuentos de la obra “Del barro al papel y de la imprenta al internet”, la exposición “Pásele, pásele. La historia de la historieta mexicana” y un slam de poesía en lenguas originarias; así como eventos vinculados al escritor checo Franz Kafka, como un conversatorio sobre su influencia en la literatura latinoamericana y lecturas en voz alta. La programación completa puede consultarse en las páginas de Facebook: “Secretaría de Cultura Puebla” e “IMACP-Instituto Municipal de Arte y Cultura de Puebla”.

Publicado en Noticias
  • Será gratuito e impartido durante los viernes y sábados a partir del 03 de noviembre, de forma presencial y virtual

CIUDAD DE PUEBLA, Pue.-  El gobierno presente de Sergio Salomón, por medio de la Secretaría de Cultura, en colaboración con la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (BUAP) y el Instituto Empresarial Hispanoamericano, ofrecerá de forma gratuita a estudiantes y profesionistas de todo el país el curso “Protección de la propiedad intelectual en el arte y la cultura”.

El titular de la dependencia, Enrique Glockner Corte celebró la sinergia entre el sector gubernamental, privado y universitario para poder llevar a cabo este taller, el cual, mencionó, ayudará a generar un espacio donde se pueda dialogar, dar soluciones y medios de defensa para que artistas mexicanos tengan el conocimiento de cómo proteger su trabajo, contribuyendo a un beneficio para esta comunidad.

Flavio Guzmán Sánchez, director de Difusión Cultural de la BUAP, indicó que este curso obedece a la necesidad que existe en el rubro sobre el registro de obras, protegiendo así el patrimonio cultural intangible de diversas regiones del estado y país. Informó que será impartido de forma presencial y virtual para garantizar el acceso al mismo. 

En el curso, podrán participar artistas, músicos, actores, compositores, bailarines, fotógrafos, escritores, guionistas, abogados e inversionistas, quienes aprenderán a gestionar el registro de sus obras, nombres artísticos, marcas, interpretaciones y producciones, así como a administrar las diferentes regalías desprendidas de la explotación de las mismas, y las sociedades de gestión en las que pueden apoyarse para realizarlo.

Dichas temáticas serán impartidas en dos grupos de personas, que recibirán cuatro sesiones de dos horas durante los viernes y sábados a partir del 03 de noviembre. Las y los interesados pueden realizar su registro a través del formulario disponible en http://iehpue.net/ y, consultar más información en las redes sociales Facebook (Secretaría de Cultura Puebla) y X, antes Twitter (@CulturaGobPue).

Publicado en Noticias
  • La Secretaría de Cultura exhibirá esta muestra hasta el 19 de agosto en el Museo Regional de Cholula
  • Las obras expuestas pertenecen a alumnos de la Maestría en Arte y Estética de dicha institución

SAN ANDRÉS CHOLULA, Pue.- Con el fin de revitalizar y reivindicar una de las tradiciones más representativas del país, el gobierno presente de Sergio Salomón, por medio de la Secretaría de Cultura, expone la muestra “Los Rostros del Huehue, carnaval de imágenes”.

Dicha exposición es desarrollada por alumnos de la generación 2023 de la Maestría en Arte y Estética de la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (BUAP), quienes mediante 68 imágenes y figuras muestran una reapropiación y reinterpretación del Huehue desde el arte contemporáneo a partir de historias de vida, arraigo del espacio, teatralidad e indumentaria de los mismos.

Los artistas que participan en la muestra son: Emmanuel Tanús, Adriana Huerta de “Esbozo Gráfica”; Óscar García, Esmeralda Juárez y Diana Karen García de la Rosa de “Barrio Gráfico Taller”; Alejandra Herrera Juárez; Yolanda Calderón, Mercedes García; Ángel Vázquez Ramírez; Mauricio Itzmoyotl García; Armando Ortega Manzano; María Itzel González; Aldana Erika Mendoza García y Chahuiztle.

Esta exhibición estará disponible hasta el 19 de agosto en el Museo Regional de Cholula (14 Poniente número 307, San Juan Aquiahuac, San Andrés Cholula), de martes a jueves de 10:00 a 17:00 horas y viernes, sábado y domingo de 10:00 a 18:00 horas.

Publicado en Noticias
  • Esta actividad del gobierno presente de Sergio Salomón, el INAH, la CMIC y la BUAP será de forma gratuita los días 18 y 19 de abril en el Museo Fuerte de Guadalupe
  • Contará con ponentes nacionales e internacionales y una exposición fotográfica sobre las labores de restauración tras los sismos del 2017

CIUDAD DE PUEBLA, Pue.- A través de la Secretaría de Cultura y en coordinación con el Centro INAH Puebla, el gobierno presente de Sergio Salomón invita al “III Foro Internacional Innovación, Reestructuración y Conservación del Patrimonio”, que será gratuito y desarrollado de forma híbrida los días 18 y 19 de abril en el Museo Fuerte de Guadalupe (Avenida Ejército de Oriente s/n, Centro Cívico 5 de Mayo, colonia Los Fuertes).

Esta edición, coordinada también por la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción en Puebla (CMIC) y la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (BUAP), tendrá como tema central la “Comunidad y Patrimonio” y permitirá al público interesado actualizarse y conocer labores de restauración novedosas, además de experiencias en materia de conservación de todo el mundo.

En rueda de prensa y en representación del gobernador Sergio Salomón, el secretario de Cultura, Sergio Vergara Berdejo mencionó que el patrimonio es parte del desarrollo y la preservación de la cultura en todas las entidades, y participar en este evento ayudará a valorar la acción comunitaria para la conservación del acervo histórico, material, inmaterial y social.

El foro tendrá como ponentes a especialistas provenientes de México, Francia y Colombia, dedicados a preservar, promover y mejorar el patrimonio. Asimismo, en el lugar serán expuestas fotografías sobre labores de restauración de edificios históricos y artísticos realizadas tras los sismos del 2017, las cuales fueron recabadas en una convocatoria previamente emitida por los organizadores.

Las personas interesadas en asistir de manera presencial al foro podrán inscribirse a través del sitio web de la CMIC (https://www.cmicpuebla.org/), así como consultar las transmisiones virtuales y más información a través de las páginas y redes sociales de las instancias participantes.

Publicado en Noticias
  • En el curso, desarrollado por la Escuela Taller de Capacitación en Restauración, participaron alumnos de diversas universidades de Puebla

CIUDAD DE PUEBLA, Pue.- Con el objetivo de preservar, compartir y difundir las técnicas y materiales tradicionales empleados en la construcción de bienes inmuebles patrimoniales, la Secretaría de Cultura llevó a cabo el taller “Elaboración de pintura a la cal”,  desarrollado por la Escuela Taller de Capacitación en Restauración de Puebla, ubicada en la 4 Oriente número 211.

El equipo de proyectos de la institución, la cual depende de la Secretaría, impartió los diferentes usos de la cal, sus características y las diversas aplicaciones que tiene dicho material. Asimismo, expuso y realizó el proceso de elaboración de la misma, con materiales como: la cal en pasta, piedra alumbre, sal de grano, pigmentos de diferentes tipos y mucílago de nopal.

En el curso participaron alumnos con formación en arte, diseño y arquitectura de la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (BUAP), del Tecnológico de Monterrey, la Universidad Alva Edison y el Centro Universitario Cristóbal Colón, quienes posteriormente realizaron la pintura para aplicarla sobre muestras de barro para aprender sobre las consideraciones generales en el uso de esta técnica tradicional. 

La Escuela Taller desarrolla y capacita a jóvenes de entre 18 y 24 años en cantería, carpintería, construcción, herrería e instalaciones eléctricas e hidrosanitarias, oficios enfocados a la conservación y restauración del patrimonio cultural del estado, cuya convocatoria de ingreso para la décima generación (periodo 2023-2024) será emitida próximamente por la dependencia.

Publicado en Noticias
  • Está integrado por 10 espectáculos gratuitos a desarrollarse el sábado 15 de octubre en Espacio 14 de la BUAP y el domingo 16 en la Casa de la Cultura
  • Habrá funciones de teatro, títeres, narración oral, cuenta cuentos, danza, música, pantomima y magia

CIUDAD DE PUEBLA, Pue.- El 15 y 16 de octubre, la compañía de teatro “Processo 4” realizará la novena edición de su Festival Infantil, integrado por 10 presentaciones gratuitas de teatro, títeres, narración oral, cuenta cuentos, danza, música, pantomima y magia, informa la Secretaría de Cultura.

Este año, el festival tendrá como sedes la Casa de la Cultura “Profesor Pedro Ángel Palou Pérez”, (5 Oriente número 5, Centro Histórico) y el Espacio 14 de la Dirección de Difusión Cultural de la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (2 Norte número 1404).

El sábado 15 octubre a partir de las 14:30 horas, en el Espacio 14, la compañía presentará los espectáculos: Processo 4, Dat Creat, Mago Gamar, Carlitos Monfil y Mago Kramz; mientras que el domingo 16 a partir de las 16:00 horas en la Casa de la Cultura serán desarrollados: Cuarto Menguante, La titiritera, Ometeotl, Cachetitos y sus cuentos, y nuevamente Processo 4.

A lo largo de sus ediciones anteriores, el festival ha logrado reunir a más de 350 artistas de 14 países, 18 estados de la república y 22 grupos locales, con la intención de ser un festival multidisciplinario de carácter social, que sirva de instrumento para una mejor comprensión del mundo de las niñas y los niños.

Para consultar más información, las y los interesados en asistir al festival pueden consultar las redes sociales: “Secretaría de Cultura Puebla” y “Processo4” (Facebook).

Publicado en Noticias
  • Esta iniciativa tendrá lugar en el Museo de la Evolución de Puebla todos los martes de octubre y noviembre

CIUDAD DE PUEBLA, Pue.- La Secretaría de Cultura, a través del organismo Museos Puebla y en coordinación con la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (BUAP), inició el ciclo de conferencias “Martes en la ciencia Otoño 2022”, a realizarse dichos días de octubre y noviembre a las 10:00 horas, en el auditorio del Museo de la Evolución de Puebla (Unidad Cívica 5 de Mayo, Los Fuertes).

"¿Quién es el responsable de dar masa a los objetos que vemos y tocamos?”, “¿Somos lo que comemos?”, “La historia de la robótica”, “Écfrasis musical: música basada en la poesía”, “Comunicación responsable: Unboxing influencers-Eres lo que compartes”, “¿Están relacionadas la actividad física y la flora microbiana?”, “¿Doctores del agua?: Dando diagnósticos para cuidarla” y “Algoritmos y la conjetura de los cuatro colores”, son las ocho conferencias a impartir.

En el ciclo participan investigadores y especialistas de las facultades de Ciencias de la Electrónica, Medicina, Artes, Comunicación, Ciencias de la Computación y el Instituto de Ciencias de la BUAP, con el objetivo de promover y difundir conocimientos científicos y evolutivos con las y los asistentes.

La entrada a las conferencias es gratuita y dirigida al público en general. Para consultar información acerca del registro e inscripciones, las y los interesados pueden comunicarse al teléfono (222) 2 13 02 89 o al correo electrónico Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo..

 no

Publicado en Noticias
Miércoles, 09 Marzo 2022 21:11

CURSO SONES DE ARTESA DE LA COSTA CHICA, GUERRERO

Con la finalidad de enriquecer el conocimiento de las técnicas dancísticas del repertorio tradicional mexicano, beneficiando el desempeño artístico y con el fin de capacitar a los ejecutantes de Danza, la Secretaría de Cultura del Estado de Puebla, en colaboración con el Colegio de Artes para la Educación y la Cultura A. C. convoca a maestros de Danza de Casas de Cultura del Estado de Puebla a participar en el curso gratuito: Sones de Artesa de la Costa Chica, Guerrero; impartido por: José Pablo Martínez Luvio.

Publicado en Convocatorias

Actividades

Calendario de talleres

Lun Mar Mié Jue Vie Sáb Dom

Gaceta

Archivos adjuntos

Talleres permanentes:

Idiomas: Inglés, Francés y Ruso

Activación física: Lima lama, Skate, Patinaje, Crossfit, Yoga y Zumba

Artes: Dibujo Artístico, Ballet, Danza Folklórica, Teatro Musical, Dibujo y Pintura

Horario: Consulta la gaceta

 

 

 

Noticias

La Secretaría de Cultura programó este evento para el viernes 30 de junio a las 17:00 horas Serán expuestos artículos de artesanas y artesanos de 11 municipios poblanos CIUDAD DE PUEBLA, Pue.- El gobierno presente de Sergio Salomón, a través de la Secretaría de Cultura, presentará de forma gratuita la pasarela de moda artesanal

Tienda de Artesanías

Adquiere artesanías elaboradas por nuestros artesanos de todo el estado
Horario: martes a domingo 10:00 a 17:00 h

Skatepark

Ven y practica en compañía de tu familia y amigos.

Horario de 07:00 a 22:00 h

Área de picnic

Esta área de convivencia se encuentra abierta al público toda la semana, cuídala.

Horario de 08:00 a 17:00 h

 

 

 

¿Dudas, sugerencias, reportes?
Comunícate con nosotros/as

Opciones de accesibilidad

Secretaría de Cultura