Mostrando artículos por etiqueta: actividades en museos

  • La programación “Chiquiarte” será desarrollada durante abril en 10 museos estatales
  • Habrá proyecciones de cine, talleres, rali y presentaciones de música, títeres, cuentacuentos y obras de teatro para el público infantil

CIUDAD DE PUEBLA, Pue. - Como parte de las actividades que impulsa el gobierno presente de Sergio Salomón, la Secretaría de Cultura desarrollará durante el mes de abril la programación “Chiquiarte” en 10 museos estatales de la capital, en el marco del Día de la Niña y el Niño (30 de abril).

La dependencia contempla actividades como proyecciones de cine; cuentacuentos; el rali “Niñeces libres y diversas”; los conciertos de la Orquesta Infantil “Cenzontle”; la Orquesta “Cuarto de Tono”; los coros de “Esperanza Azteca” y el proyecto musical “Juan al natural”; las obras de teatro “¿Quién soy yo?” y “La peor y más terrible señora del mundo”, y talleres de títeres, pintura, papalotes y sellos infantiles, entre otros.

Los recintos que participan en esta programación son: el Patio de los Azulejos (11 Poniente número 110), San Pedro Museo de Arte (4 Norte número 203), el auditorio “Audium” del Complejo Museístico La Constancia Mexicana, la Casa del Títere “Marionetas Mexicanas” y la Fototeca “Juan Crisóstomo Méndez” (acceso por avenida Obreros Independientes S/N, colonia Luz Obrera).

Asimismo, los museos Taller “Erasto Cortés” (7 Oriente número 4), Regional Casa de Alfeñique (4 Oriente número 416), Regional de la Revolución Mexicana “Casa de los Hermanos Serdán” (6 Oriente número 206), del Automóvil de Puebla (Bulevar Esteban de Antuñano número 36, colonia Luz Obrera, Puebla) y el Regional de Cholula (14 Poniente número 307).

Las fechas y horarios de la programación “Chiquiarte”, cuyas actividades tendrán acceso libre presentando el boleto de entrada al museo, pueden consultarse a través de las redes sociales: Secretaría de Cultura Puebla (Facebook) y @MuseosPuebla (Twitter).

Publicado en Noticias
  • La dependencia inauguró la muestra “Guardianes milenarios del desierto”, disponible hasta el 14 de mayo

CIUDAD DE PUEBLA, Pue.- Tras una restauración y mediante la inauguración de la exposición “Guardianes milenarios del desierto”, el gobierno estatal, a través de la Secretaría de Cultura, reinició las actividades del Museo de la Evolución Tehuacán.

En el evento inaugural, el titular de la dependencia, Sergio Vergara Berdejo destacó que la administración de Sergio Salomón buscar hacer de este espacio la joya del origen de Tehuacán, en el que se comparta la historia de la biosfera, de los animales y la vegetación de la zona con las y los visitantes, a fin de generar en ellos el deseo de recorrer los alrededores del municipio y la región.

A su vez, expresó que la administración estatal seguirá trabajando para completar la restauración de este museo, en el cual, mencionó, cada dos meses se planean contenidos diferentes en su interior, así como la realización de corredores culturales.

Con respecto a la muestra, que estará vigente hasta el 14 de mayo, la dependencia expone 17 fotografías y mamparas de la Reserva de la Biosfera Tehuacán-Cuicatlán, sobre aspectos astronómicos y vegetales propios de la región, además de 13 especies distintas de cactáceas nativas y endémicas de Tehuacán y un taller de identificación de fósiles a partir de réplicas provenientes de la región de San Juan Raya, Zapotitlán.

La exposición puede visitarse de martes a jueves de 10:00 a 17:00 horas y de viernes a domingo de 10:00 a 18:00 horas; el recinto está ubicado en la Carretera Federal Puebla-Tehuacán 1211 o kilómetro 114, San Lorenzo Teotipilco y tiene un costo de entrada de 45 pesos por persona.

 

Publicado en Noticias

Actividades

Calendario de talleres

Lun Mar Mié Jue Vie Sáb Dom

Gaceta

Archivos adjuntos

Talleres permanentes:

Idiomas: Inglés, Francés y Ruso

Activación física: Lima lama, Skate, Patinaje, Crossfit, Yoga y Zumba

Artes: Dibujo Artístico, Ballet, Danza Folklórica, Teatro Musical, Dibujo y Pintura

Horario: Consulta la gaceta

 

 

 

Noticias

La Secretaría de Cultura programó este evento para el viernes 30 de junio a las 17:00 horas Serán expuestos artículos de artesanas y artesanos de 11 municipios poblanos CIUDAD DE PUEBLA, Pue.- El gobierno presente de Sergio Salomón, a través de la Secretaría de Cultura, presentará de forma gratuita la pasarela de moda artesanal

Tienda de Artesanías

Adquiere artesanías elaboradas por nuestros artesanos de todo el estado
Horario: martes a domingo 10:00 a 17:00 h

Skatepark

Ven y practica en compañía de tu familia y amigos.

Horario de 07:00 a 22:00 h

Área de picnic

Esta área de convivencia se encuentra abierta al público toda la semana, cuídala.

Horario de 08:00 a 17:00 h

 

 

 

¿Dudas, sugerencias, reportes?
Comunícate con nosotros/as

Opciones de accesibilidad

Secretaría de Cultura