Mostrando artículos por etiqueta: Yaonáhuac

  • La iniciativa forma parte de la quinta edición de la exposición “Lazos de Navidad”, cuya temática central es los deseos infantiles
  • Niñas y niños de dicho municipio adornaron un árbol navideño con esferas de papel amate bordado

CIUDAD DE PUEBLA, Pue.- Como parte de la quinta edición de la exposición “Lazos de Navidad”, organizada por el Papalote Museo del Niño, el gobierno presente de Sergio Salomón, a través de la Secretaría de Cultura, exhibe adornos navideños elaborados por niñas y niños de Pahuatlán, los cuales permanecerán expuestos hasta el 07 de enero del 2024.

La exposición tiene como tema central los deseos infantiles y está compuesta por árboles navideños adornados con representaciones de estados como Coahuila, Guanajuato, Sonora, Veracruz, Chihuahua, Nuevo León, Querétaro, Quintana Roo, Sonora, Tabasco y Zacatecas, así como de países como Bolivia, Nueva Zelanda, Países Bajos, Uruguay y Bulgaria.

El árbol asignado para Puebla está decorado con esferas de papel amate bordado, una artesanía representativa de Pahuatlán, en las cuales un grupo infantil del mismo municipio escribió sus deseos.

Asimismo, la decoración incluye otros adornos artesanales de la entidad como juguetes de madera, muñecos de trapo, sonajas, escobillas y coronas de palma, papel picado, moños, sopladores, rebozos de telar de cintura y jarritos de barro vidriado, provenientes de Zautla, Molcaxac, Huatlatlautla, Yaonáhuac, Huixcolotla, Teziutlán, Cuetzalan y Puebla capital.

La exhibición puede visitarse de martes a domingo de 10:00 a 18:00 horas, en la segunda sección del Bosque de Chapultepec de la Ciudad de México. Para más información, las y los interesados pueden consultar las redes sociales Facebook (Artesanías de Puebla) y X, antes Twitter (@ArtesaniaPuebla).

 

Publicado en Noticias
  • Un total de 21 artesanas y artesanos comercializarán sus productos del 18 al 20 de agosto, de 10:00 a 18:00 horas
  • Habrá artículos de fibras vegetales, chaquira, textiles, papel amate, alfarería, lapidaria, cartonería y madera

CIUDAD DE PUEBLA, Pue.- Bajo el propósito de visibilizar y difundir el trabajo artesanal realizado en las diversas regiones del estado, el gobierno presente de Sergio Salomón, por medio de la Secretaría de Cultura, instalará del 18 al 20 de agosto la expo- venta “Tianquiztli artesanal”.

En este evento, 21 artesanas y artesanos de Tepatlaxco de Hidalgo, Cuetzalan, Yaonáhuac, Zautla, San Nicolás de los Ranchos, Molcaxac, Huatlatlauca, Xochitlán de Vicente Suarez, Huauchinango, Pahuatlán, Hueyapan, Chigmecatitlán, Tlatlauquitepec y la capital poblana comercializarán sus productos artesanales.

Algunas de las artesanías que las y los visitantes podrán adquirir son fibras vegetales, textiles, chaquira, papel amate, alfarería, lapidaria, cartonería, madera y juguetes tradicionales, mismas que serán expuestas en el patio central de la Casa de la Cultura “Profesor Pedro Ángel Palou Pérez” (5 Oriente número 5, Centro Histórico).

Las y los interesados podrán ingresar al lugar de forma gratuita en horario de 10:00 a 18:00 horas, así como consultar más información acerca de esta y otras expoventas en las redes sociales: Artesanías de Puebla (Facebook) y @ArtesaniaPuebla (X, antes Twitter).

 

Publicado en Noticias
  • El evento tendrá lugar del 09 al 11 de junio en el parque municipal de dicha demarcación
  • Habrá exhibición y venta de productos provenientes de nueve municipios de la Sierra Nororiental

CIUDAD DE PUEBLA, Pue.- El gobierno presente de Sergio Salomón y el Ayuntamiento de Chignautla invitan al 2° Encuentro Regional de Artesanas y Artesanos “Tajkitijtok Toltekalis" (Tejiendo Culturas Hermanando Tradiciones), en el que participarán nueve municipios del estado durante los días 09, 10 y 11 de junio, con sede en el parque municipal de dicha demarcación.

En rueda de prensa, el secretario de Cultura, Sergio Vergara Berdejo, en representación del mandatario estatal, destacó la unión de los municipios, quienes con este tipo de sinergias generan una red de hermandad y rutas que permitirán a las y los asistentes conocer la riqueza cultural del estado.

Por su parte, el presidente municipal de Chignautla, Aarón Bonilla Paulino, informó que este encuentro congregará alrededor de 150 artesanas y artesanos provenientes de Xiutetelco, Teziutlán, Atempan, Hueyapan, Teteles, Tlatlauquitepec, Zaragoza y Yaonáhuac, así como del municipio sede.

En el lugar, ubicado a dos horas de la capital poblana, serán expuestos a partir de las 10:00 horas productos artesanales de talabartería, cantera, textiles y bordados, coronas de danza, vinos y licores, dulces típicos, salsas y joyería, mismos que reflejan el folclor de los municipios de la Sierra Nororiental del estado.

Publicado en Noticias

Actividades

Calendario de talleres

Lun Mar Mié Jue Vie Sáb Dom

Gaceta

Archivos adjuntos

Talleres permanentes:

Idiomas: Inglés, Francés y Ruso

Activación física: Lima lama, Skate, Patinaje, Crossfit, Yoga y Zumba

Artes: Dibujo Artístico, Ballet, Danza Folklórica, Teatro Musical, Dibujo y Pintura

Horario: Consulta la gaceta

 

 

 

Noticias

La Secretaría de Cultura programó este evento para el viernes 30 de junio a las 17:00 horas Serán expuestos artículos de artesanas y artesanos de 11 municipios poblanos CIUDAD DE PUEBLA, Pue.- El gobierno presente de Sergio Salomón, a través de la Secretaría de Cultura, presentará de forma gratuita la pasarela de moda artesanal

Tienda de Artesanías

Adquiere artesanías elaboradas por nuestros artesanos de todo el estado
Horario: martes a domingo 10:00 a 17:00 h

Skatepark

Ven y practica en compañía de tu familia y amigos.

Horario de 07:00 a 22:00 h

Área de picnic

Esta área de convivencia se encuentra abierta al público toda la semana, cuídala.

Horario de 08:00 a 17:00 h

 

 

 

¿Dudas, sugerencias, reportes?
Comunícate con nosotros/as

Opciones de accesibilidad

Secretaría de Cultura